
El rostro, en efecto habla, cuenta una existencia, es anterior al uso de la palabra, el proceso de contacto humano se realiza a travès del rostro. Es frente al rostro, que el niño sonrìe indiscriminadamente en los primeros dìas de su vida; entre los dos y sesis meses aprende a reconocer una cara amiga. En la edad adulta la misma reacciòn hace:" todos frente a un desconocido la cara es lo que miran " porque es la cèdula individual, el documento fehaciente de todo cuanto podemos esperar o temer de un desconocido...........
Niños
El lenguaje del rostro en los niños es de vital importancia ya que nos informa de sus emociones para detectar posibles abusos (sexual, bullying, depresión) o prevenir su comportamiento y relacionarnos con ellos y guiarles de mejor forma.
Pareja
El lenguaje del rostro en la pareja es una herramienta eficaz ya que a través de ella podemos observar cuales son los puntos de afinidad en la pareja y las áreas de posible conflicto, esta herramienta facilita la interacción de la pareja mediante la comprensión de la personalidad.
Trabajo
El lenguaje del rostro es de valiosa aplicación para poder identificar cuales son los aspectos de nuestra personalidad que mas nos favorecen en la elección de un trabajo, también en la entrevista nos ayudara como prestadores de servicio o reclutadores para evaluar la personalidad y dentro del trabajo facilitara nuestra relación con jefes, compañeros, clientes etc.
NOTA
"EL ROSTRO REFLEJO DINÁMICO DE LA PERSONALIDAD"
la conformación, el color, las características fisonòmicas de un rostro se imprimen de inmediato, al primer golpe de vista, en los demás, dejando en ese primer intercambio social y casi irracional una impresión de atracción o de rechazo, un saldo positivo o negativo que rara vez es neutro.
El rostro ofrece un campo de estudio a los psicólogos,
médicos, clínicos, psicoanalistas, criminòlogos, maquillistas, RRHH, investigadores y demás carreras afines.
" Es difícil permanecer indiferente ante un rostro, siempre nos mueve a simpatía o antipatía. "